En la noche de ayer, decenas de cubanos quedaron impactados al presenciar intensos destellos luminosos cruzando el cielo. En redes sociales, comenzaron a circular imágenes y videos del fenómeno, con muchos preguntándose si se trataba de un meteorito cayendo en Cuba hoy. Sin embargo, la verdad es otra: lo que muchos confundieron con un meteorito eran en realidad los restos del cohete Starship, desarrollado por SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk.
¿Qué pasó realmente en el cielo de Cuba?
El lanzamiento del cohete Starship, considerado el más grande y poderoso del mundo, ocurrió desde la base de Boca Chica, Texas. Como parte de su prueba de vuelo, la nave dejó una huella visible en varias regiones del Caribe, incluyendo Cuba, donde los residentes observaron con asombro los restos del cohete al atravesar la atmósfera terrestre.
Avistamientos en toda Cuba
El resplandor del cohete fue reportado en diversas provincias cubanas, especialmente en la región oriental del país. Numerosos usuarios compartieron sus videos en redes sociales, donde se pueden apreciar múltiples destellos y rastros de luz mientras los restos del cohete se desintegraban en la atmósfera.
Las fotografías muestran un brillo intenso sobre el cielo cubano, en algunos casos reflejado entre nubes y montañas, y en otros, con edificios y automóviles en primer plano.
¿Por qué se vio desde Cuba?
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que el despegue de Starship estaba programado para las 6:30 p.m. (hora de Cuba) desde la base de SpaceX en Texas. Debido a la altitud alcanzada por el cohete y su trayectoria, el resplandor fue visible en la isla unos 11 a 13 minutos después del lanzamiento, en dirección noroeste.
El cohete Starship es una pieza clave en los planes de Elon Musk para futuras misiones a la Luna y Marte, y este vuelo fue parte de una serie de pruebas que SpaceX está realizando para optimizar su funcionamiento.
No es la primera vez que sucede
Este avistamiento recuerda lo ocurrido el pasado 16 de enero de 2025, cuando una prueba de Starship terminó en explosión sobre el océano Atlántico. En aquella ocasión, varios testigos en el Caribe reportaron destellos en el cielo similares a los vistos en Cuba, generando especulación sobre meteoritos u objetos desconocidos.
Conclusión: No fue un meteorito en Cuba
Aunque muchos pensaron que un meteorito impactaría en Cuba, la realidad es que el fenómeno observado en el cielo fue provocado por los restos del cohete Starship al reingresar a la atmósfera. Este evento despertó gran interés entre los cubanos, quienes siguen con atención los avances tecnológicos en la exploración espacial y los espectáculos astronómicos visibles desde la isla.