El juicio civil que enfrenta a Ana Hurtado, una conocida defensora del régimen cubano, ha comenzado en Albacete, España, tras una demanda interpuesta por el médico y activista cubano Lucio Enríquez Nodarse. Hurtado está siendo acusada de difamación después de que, según el demandante, la etiquetara injustamente en redes sociales como “traficante”, “terrorista” y “delincuente”.
El proceso judicial se inició este martes a las 11:00 a.m. (hora local), coincidiendo con el cumpleaños de la acusada. Aunque Hurtado no se presentó en persona, los abogados de ambas partes comparecieron ante la jueza responsable del caso. La defensa de Hurtado sostiene que sus declaraciones se encuentran protegidas por la libertad de expresión, un argumento clave en su estrategia de defensa.
Por su parte, Nodarse trajo como testigos a los activistas cubanos Havana de la Torre y Brian Infante, quienes respaldaron su versión de los acontecimientos. Además, una fiscal asistió en representación del Estado, brindando apoyo al demandante.
Al finalizar las intervenciones, la fiscal adoptó una postura favorable hacia Nodarse, concluyendo que sí existía un delito contra su honor. “El respaldo de la fiscal fue fundamental. Solicito a la jueza que condenara a Ana Hurtado por los daños causados, lo cual nos da mucha esperanza de que este proceso concluirá a nuestro favor”, declaró Nodarse en un resumen de la audiencia que compartió en la red social X.
El médico cubano enfatizó que durante la sesión se presentó evidencia suficiente que demuestra los daños sufridos a raíz de las publicaciones de Hurtado. Afirmó que las declaraciones de la acusada perjudicaron significativamente su reputación.
Se anticipa que la sentencia se emita en un plazo de entre uno y mes y medio. Si el fallo es favorable al demandante, Ana Hurtado deberá indemnizar a Nodarse con 10.000 euros y cubrir los costos legales del juicio. Además, estará obligada a retractarse públicamente en los mismos medios donde realizó las acusaciones difamatorias, un aspecto que Nodarse considera de gran importancia simbólica.
“Lo que más valoro es la retractación pública. Que ella admita que me difamó y publique la sentencia en los mismos espacios donde me atacó sería una victoria para mí y para todos los cubanos que han sido calumniados por figuras como ella”, afirmó Nodarse.
Finalmente, el activista destacó que su lucha trasciende el caso personal contra Ana Hurtado, considerándola parte de una batalla más amplia contra el régimen cubano que ella representa. “Espero que se haga justicia no solo para mí, sino para todos los cubanos que han sido calumniados”, concluyó. Durante la audiencia, el defensor de la española reconoció los señalamientos hechos por la parte acusadora, lo que, legalmente, implica que su clienta aceptó haber realizado las declaraciones en cuestión.