En Cuba, una de las formas más populares de mantener la comunicación activa es a través de las recargas de saldo móvil. La empresa estatal ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.) ofrece diferentes opciones para recargar teléfonos celulares tanto desde el exterior como dentro de la isla, siendo una vía esencial para miles de usuarios cubanos.
¿Qué son las recargas ETECSA?
Las recargas ETECSA permiten añadir saldo a líneas móviles del servicio Cubacel, ya sea en moneda nacional (CUP) o mediante promociones que incluyen bonos en USD o megabytes para navegación. Estas recargas pueden utilizarse para realizar llamadas, enviar SMS o acceder a Internet a través de datos móviles.
¿Cómo se puede recargar un celular en Cuba?
Existen dos formas principales:
1. Recargas internacionales
La mayoría de las recargas provienen del extranjero, donde familiares y amigos envían saldo desde países como Estados Unidos, España, México o Canadá. Para hacerlo, se utilizan portales autorizados como:
- Ding
- Cuballama
- HablaCuba
- RecargasCubacel
- Fonoma
- SuenaCuba
Estas plataformas permiten pagar con tarjetas de crédito o débito, y el proceso suele completarse en minutos.
2. Recargas nacionales
Dentro de Cuba, los usuarios pueden recargar saldo desde oficinas de ETECSA, a través de la app Transfermóvil o mediante códigos USSD como *666#
.
Promociones de recargas: una estrategia muy esperada
Una de las características más llamativas del sistema de recargas de ETECSA son las promociones dobles o triples, conocidas como “Recarga Internacional Bonificada”. Estas promociones suelen ofrecer:
- Saldo adicional
- Bonos en USD para compras
- Datos móviles extra
- Mensajes de texto gratuitos
Las promociones suelen anunciarse varias veces al mes y tienen duración limitada, lo que crea una gran demanda y tráfico hacia las plataformas de recarga.
¿Cuánto saldo se puede recargar?
En general, las recargas desde el exterior oscilan entre $10 USD y $50 USD. En promociones, el mínimo requerido suele ser de $20 USD, dependiendo de la oferta vigente.
¿Qué beneficios tienen las recargas ETECSA?
- Mantener la comunicación con familiares dentro y fuera del país.
- Acceso a Internet mediante datos móviles.
- Compra de paquetes de navegación o minutos.
- Uso de aplicaciones como WhatsApp, Facebook o correo Nauta.
Recomendaciones para aprovechar al máximo las recargas
- Revisa frecuentemente las promociones en la web oficial de ETECSA o en redes sociales.
- Usa plataformas confiables y seguras para hacer recargas.
- Si estás en Cuba, aprovecha Transfermóvil o Enzona para realizar recargas nacionales sin hacer filas.
Conclusión
Las recargas ETECSA son una herramienta esencial para los cubanos que desean mantenerse conectados, y representan además un puente digital entre las familias dentro y fuera del país. En 2025, las opciones para recargar son más amplias y accesibles que nunca, especialmente gracias a las promociones internacionales que siguen ganando popularidad.