Las autoridades meteorológicas emitieron vigilancias de huracán para varias regiones de Cuba y México este lunes, en previsión de que un sistema de tormentas al sur de las Islas Caimán se intensifique y se convierta en un huracán de gran magnitud en los próximos días, mientras avanza hacia el norte en dirección a Estados Unidos. Este fenómeno podría representar una amenaza significativa para el Golfo de México y el sureste de EE.UU., según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Huracán Helene y su Trayectoria
Se espera que la perturbación, actualmente en formación, evolucione a Huracán Helene el miércoles, mientras se acerca a la costa del Golfo. El NHC advirtió que Helene podría convertirse en un huracán de gran intensidad, posiblemente de categoría 3 o superior, cuando llegue al noreste del Golfo de México el jueves.
Michael Lowry, experto en huracanes y mareas de tempestad, destacó en una reciente actualización que la región del Big Bend de Florida y el norte del estado podrían verse afectadas por vientos destructivos y marejadas ciclónicas antes del final de la semana.
Ubicación Actual y Pronósticos
El lunes, el sistema de tormentas se localizaba aproximadamente a 205 kilómetros (130 millas) al sur-suroeste de Gran Caimán, moviéndose hacia el norte a unos 9 km/h (6 mph) con vientos sostenidos de hasta 45 km/h (30 mph). Las previsiones sugieren que este sistema seguirá fortaleciéndose a medida que avanza hacia Cuba, México, y finalmente, la costa estadounidense.
Se han emitido vigilancias de huracán para la provincia cubana de Pinar del Río y para el este de México, desde Cabo Catoche hasta Tulum. Además, varias regiones, incluidas Artemisa y la Isla de la Juventud en Cuba, y parte de la Península de Yucatán en México, están bajo avisos de tormenta tropical.
Lluvias e Inundaciones Esperadas
Se espera que este sistema traiga fuertes lluvias y posibles inundaciones en varias zonas. En Cuba y las Islas Caimán, podrían caer entre 10 y 30 centímetros (4-12 pulgadas) de lluvia, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas en áreas vulnerables. En la Península de Yucatán, se prevé un total acumulado de hasta 15 centímetros (6 pulgadas) de precipitación.
En el sureste de Estados Unidos, los meteorólogos del NHC anticipan fuertes lluvias a partir del miércoles, que podrían provocar inundaciones locales y desbordes de ríos.
Marejadas y Cierre de Escuelas en Caimán
El NHC ha alertado sobre marejadas ciclónicas que podrían alcanzar hasta 1.2 metros (4 pies) en algunas zonas costeras de Cuba y México, lo que representa un peligro adicional para las comunidades cercanas a las costas.
Como medida de precaución, las autoridades de las Islas Caimán decidieron el lunes cerrar las escuelas, ante la posibilidad de inundaciones severas debido a las fuertes lluvias previstas para los próximos días, mientras la tormenta continúa desplazándose entre Cuba y la península de Yucatán.
Temporada de Huracanes del Atlántico 2024
El huracán Helene sería la octava tormenta con nombre en la temporada de huracanes del Atlántico 2024, la cual comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Esta temporada ha sido marcada por temperaturas oceánicas inusualmente altas, lo que ha contribuido a un aumento en la actividad ciclónica.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado una temporada más activa de lo normal, con entre 17 y 25 tormentas con nombre, de las cuales se esperan entre 4 y 7 huracanes de categoría 3 o superior.
Preparativos y Medidas de Seguridad
Las autoridades han instado a los residentes de las áreas bajo vigilancia y aviso a seguir las actualizaciones meteorológicas y a tomar las medidas necesarias para prepararse ante la posible llegada de un huracán de gran magnitud. Las zonas costeras, particularmente en Cuba y México, deben estar atentas a las indicaciones de evacuación y preparar kits de emergencia, mientras los gobiernos locales activan protocolos de respuesta ante desastres.